La filosofía educativa de los colegios eucarístico-mercedarios está claramente descifrada en el discurso inaugural pronunciado por Ma. Teresa Cancino Aguilar el 16 de abril de 1910.
He aquí nuestro origen, he aquí los grandes anhelos de Ma. del Refugio Aguilar y Ma. Teresa Cancino Aguilar, que era fundar colegios donde Jesús Eucaristía fuera el centro de nuestro apostolado y la Santísima Virgen, Redentora de Cautivos, fuera venerada con filial devoción. Y el lugar donde las religiosas junto con sus maestros desplegaran con verdadero entusiasmo la educación de la niñez y juventud. Tiene, por tanto, como marco referencial el Evangelio y los Documentos Eclesiales orientadores de la Educación Cristiana.
La Pastoral Educativa a través de la Escuela Católica tiene su validez en cuanto que busca la formación y desarrollo integral del hombre nuevo y para lograrlo, las hermanas y maestros eucarístico-mercedarios, asumen, como mínimo las notas características que la Iglesia y la Congregación les señalan. Ambos se han de mantener en apertura a los valores del país, del mundo y a sus instituciones culturales. Esta educación integral comporta una jerarquía de valores propuesta.
El proceso educativo de niños y jóvenes es iluminado y unificado por el Evangelio. Se busca mostrarles y llevarlos a Jesús que es la salvación eterna.
Impulsar su desarrollo integral, es decir, intelectual, el ejercicio de su voluntad libre, el cultivo de la afectividad y de la sexualidad en forma sana y equilibrada y la formación de la conciencia moral, que los capacite para adquirir hábitos de compasión y de comunión con la naturaleza y con los demás.
Es una educación humano-cristiana, comprometida con la promoción humana y social.
Su misión educativa forma parte de la Misión Evangelizadora y Liberadora de la Iglesia de Jesucristo.
Tiene una visión filosófica del hombre centrada en el concepto y en la realidad de la persona creada a imagen y semejanza de Dios y llamada a un destino superior y trascendente de llegar a ser Hijos de Dios y a realizar la tarea de transformar el mundo, la sociedad y la historia.